El convenio se hizo entre BioCórdoba y la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo…

Viví Semana Santa al aire libre: Los tres pulmones verdes de la ciudad te esperan
- Las actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad y la Reserva Natural Urbana General San Martín son gratuitas, abiertas para toda la familia y no requieren inscripción previa
Desde BioCórdoba nos sumamos a la celebración en Semana Santa con diversas actividades de educación ambiental y recreativas en el Parque Sarmiento y en el Parque de la Biodiversidad.
El viernes 18 de abril a las 16 horas se realizará “Secretos del Parque”, un paseo cultural en Semana Santa por el Parque Sarmiento. En esta actividad los visitantes pueden pasear un parque urbano y natural de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
La propuesta está destinada a turistas, vecinos y vecinas para redescubrir la historia del pulmón verde más importante de la ciudad. El evento es gratuito, es abierto para todo público y no requiere inscripción previa. La duración del paseo es de 1 hora y 30 minutos y el lugar de encuentro es el puente de ingreso a la Isla Crisol.
Después de muchos años, BioCórdoba logró la recuperación de la laguna del Parque Sarmiento. Por ello en este paseo cultural invitamos a toda la familia a conocer su apasionante historia, un recorrido por sus islas, sus esculturas, el paso del tiempo en un lugar nombrado monumento histórico nacional.
Conociendo el Parque y sus islas. Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad, se invita a participar de la actividad “Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas” que se realizará el sábado 19 de abril a las 16:00 . Se trata de una visita guiada para disfrutar al aire libre del Parque Sarmiento y sus islas, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza. El Lugar de partida es el Museo Caraffa, escultura del Oso, frente plaza España. La actividad es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
Luego está prevista una Cantata Musical, llamada “La Cantata del agua” en la Isla Crisol del Parque Sarmiento. Esta actividad está integrada por 120 voces dirigidas por Ariel Borda, con relatos de Mario Luna. Es una oportunidad imperdible para redescubrir nuestra ciudad desde una perspectiva única, donde la naturaleza, el arte y la fe se entrelazan en un recorrido fascinante. La actividad es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.
Explosión de colores otoñales. En otoño el Parque de la Biodiversidad muestra una variedad de colores en sus árboles y flores que invitan a visitarlo con toda la familia. En Semana Santa, estará abierto de jueves a domingo en horario habitual de 9 a 18 horas para los vecinos, turistas y visitantes.
La misión de este espacio consiste en promover la biodiversidad y proteger la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rescate y reinserción de animales. A quienes lo visiten se les recomienda asistir con calzado cómodo, repelente y llevar botella de agua, que puede recargarse durante el recorrido.
El Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, con familias y en grupos. Sus amplios espacios verdes permiten el descanso, una parada para tomar mates, hacer un picnic o simplemente sentarse a leer un libro en plena naturaleza. Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, parte del trabajo de concientización que muestra el cambio de paradigma respecto al trato animal.
Cabe señalar que en este espacio se encontrará un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para el disfrute de los niños. En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva. Se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza. Además, al tratarse de un pulmón verde enclavado en el centro de la ciudad, numerosas especies silvestres eligen habitar temporal o definitivamente en el parque, motivo por el cual por allí pueden verse con facilidad benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos. También hay algunos animales silvestres exóticos que se pueden encontrar libres en el parque como pavos reales, pintadas de guinea y lagartos overos, entre otros.
La Reserva Natural Urbana General San Martín también es el otro gran pulmón verde que tenemos en nuestra ciudad que cuenta con una gran riqueza de flora y fauna autóctona, además de sus hermosas panorámicas y sonidos de la naturaleza. En Semana Santa tiene sus puertas abiertas de lunes a lunes de 8 a 20 horas, con entrada libre, abierta y gratuita. Está ubicada en avenida Miguel Lillio s/n. Para llegar ingresá acá
Comments (0)