Se brindarán formaciones sobre cambio climático y economía circular a niños, jóvenes, adultos y…

Ecocanje en el Clásico de Talleres Instituto en el Estadio Mario Alberto Kempes
- Los asistentes podrán acercar sus residuos secos y limpios como cartón, papel y metal. Se les entregará a cambio un producto de la economía circular
Desde BioCórdoba seguimos trabajando en promover la Economía Circular a través del Programa Fútbol Sustentable. El próximo sábado 3 de mayo de 13 a 17 horas se realizará un Ecocanje Circular en el predio del Estadio Mario Alberto Kempes. La competencia es la fecha 16 del Grupo B en el final de la primera fase del Torneo Apertura. Se solicita a los asistentes al clásico deportivo, traer sus residuos secos y limpios como cartón, papel y metal. A cambio se entregarán productos creados en la Escuela de Economía Circular, EMEC, como llaveros circulares, macetas, eco vasos, todos producidos con materiales reciclados.
Es importante señalar que al dejar los residuos secos en el stand pueden loguearse en un QR y participar por tablas de asado, chulengos etc, realizados con materiales reciclados
La Agencia Córdoba Deportes del Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control, la Dirección de Espectáculos Públicos, la Dirección de Ferias y Mercados, Control de la Vía Pública, la Dirección de Higiene Urbana, Bio Córdoba, COyS (Córdoba Obras y Servicios) y la empresa LUSA (Logística Urbana S.A.) se unieron a Talleres para generar una serie de acciones articuladas que permitan mejorar hábitos de higiene y mitigar el impacto en la zona del Estadio Kempes y los espacios bajo la jurisdicción de Caminos de las Sierras.
El objetivo es contribuir a disminuir el impacto ambiental en eventos deportivos a través de acciones de educación ambiental que promuevan la recolección, clasificación y reciclado de los residuos que se generan en días de partido, sensibilizando y comprometiendo a la familia albiazul con el mundo que habitamos.
Alianzas circulares. A partir de la séptima fecha del Torneo de la Liga Profesional 2024, se viene implementando un Sistema de Recolección de Residuos que permite su clasificación y posterior recupero. La familia albiazul encontrará islas ecológicas en cada punto de acceso al Estadio, donde podrán depositar los residuos que se generen durante “la previa” y canjearlos por productos de la economía circular.
Además, próximos a los controles policiales se dispusieron contenedores para los elementos no permitidos en cancha y cualquier otro desecho que los hinchas necesiten arrojar. Al finalizar el partido se les invitó a acercar toda la basura que haya quedado en las tribunas a los cestos dispuestos cerca de las escaleras de salida. Los residuos limpios y secos servirán como materia prima para generar nuevos artículos.
Los hinchas de Talleres Córdoba que se acercaron al eco trailer trajeron sus residuos secos y limpios como: papel, cartón, vidrio, envases de tetra brik y tapitas de gaseosas. A cambio se les entregó un producto diseñado en la EMEC como llaveros circulares, macetas y ecovasos, todos producidos con materiales reciclados. Además, se instalaron juegos circulares para promover la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Comments (0)