Skip to content

Castraciones: el paso a paso para castrar a tu animal de compañía

Bajo la órbita del Ente Municipal de BioCórdoba funcionan tres Centros de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Animales de Compañía donde se realizan castraciones a caninos y felinos de ambos géneros en forma gratuita. 

Uno está ubicado en barrio La France, otro en barrio Alberdi y el tercero en barrio Villa Allende Parque.

Los turnos para solicitar castraciones para animales de compañía en los tres Centros de Castraciones se realizan exclusivamente a través de BioCórdoba al número de whatssap 3518606269 solo los jueves hábiles de 8 a 18 horas.  Cabe señalar que hay un cupo especial para solicitar castraciones de PPP.

En 2022 ya se realizaron más de 25 mil castraciones de perros y gatos.

Cabe señalar que se pueden castrar caninos y felinos a partir de los seis meses de edad y que las mascotas con preñez notoria tienen prioridad y se atienden sin turno previo desde las 9 de la mañana.

“El 0800 abre muchas posibilidades, es abarcativo ya que es una llamada gratuita, no precisa internet ni usuario de ciudadano digital. A su vez, al tratar con una persona al teléfono, el vecino puede evacuar dudas”, detalla el director de Fauna Doméstica, Gastón Citati. 

https://www.youtube.com/watch?v=EvUJUd4UlXs

Etapas 

El proceso para realizar el proceso de castraciones tiene varias etapas. 

1- Turno: vecino se contacta al número de whatssap 3518606269 solo los jueves hábiles de 8 a 18 horas.  

2- Contacto previo: entre 24 y 48 hs antes del turno nos contactamos para que confirmen el mismo. A su vez se le refuerzan los requisitos.

3- Recepción: Se verifica que el vecino esté en la lista de turnos. Se procede a gestionar la documentación,  identificación y pesaje del animal de compañía como así también que se cumplan los requisitos de ayuno, frazada y pañales.

4- Charla: un veterinario brinda una charla orientativa sobre el procedimiento.

5- Premedicación: El animal es sedado con el fin de poder manipularlo y prepararlo para la cirugía, y reducir el uso de anestésicos totales.

6- Prequirófano. Se prepara el animal para cirugía realizando canalización, intubación, colocación de antibiótico y antiinflamatorios, y por último tricotomía y limpieza de la zona quirúrgica.

7- Cirugía: se accede al quirófano para la intervención definitiva. 

8- Recuperación posoperatoria: se controla y acompaña en el proceso de reacción del animal.

9- Entrega y charla final: se devuelve al animal a su tenedor, se explican los cuidados necesarios y se prescribe la medicación postoperatoria.

10- Seguimiento: entre 8 y 12 hs posteriores a la cirugía nos contactamos a fin de acompañar en el proceso de recuperación del animal.

Días y horarios de atención de los tres Centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía

*Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque

Días y horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 14 horas 

Dirección: Maloca 8321.

* Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi

Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 19 horas

Dirección: Francisco Muñiz 60.

*Centro de Control y Reproducción de Animales barrio La France

Días y horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 a 19 horas

Dirección: Concepción de Bermejo 3179.

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *