Habrá una charla y degustación de comidas elaboradas con especies nativas La actividad es abierta,…

Desde BioCórdoba celebramos la Semana del Animal con actividades de educación ambiental
- Habrá maratón canina y acciones de promoción de adopciones responsables de perros
- También se presentará la aplicación BioParque para conocer las actividades, proyectos y para reservar turnos para visitas
Para Biocórdoba, la Semana del Animal será una oportunidad crucial para intensificar nuestra labor y reafirmar nuestro compromiso con el bienestar animal y la conservación de la fauna en la región. El objetivo es incentivar con cada actividad la educación ambiental de la comunidad para promover la tenencia responsable de animales de compañía, así como también revalorizar la adopción frente a la compra y el respeto fundamental hacia la fauna silvestre.
La semana inicia el sábado 26 de abril con la realización de BioCanRun, la primera maratón con perros en el Parque Sarmiento. Este evento único busca celebrar el vínculo especial que existe entre tutores y perros en un entorno familiar, saludable y al aire libre. En la actividad los participantes pueden correr o caminar, en modalidad binomio (persona/perro) o familiar. La actividad se realiza como parte de las celebraciones del Día del Animal y es coorganizada por BioCórdoba y CanRun, un evento que combina deporte y educación ambiental, marcando un claro compromiso con el cuidado de nuestro ambiente.
El martes 29 de abril se realizará la presentación de la aplicación “Bioparque” en el Parque de la biodiversidad. La presentación de Bioparque APP representa un avance en la forma en que abordamos la educación sobre el bienestar animal, utilizando herramientas tecnológicas para llegar a un público más amplio y de manera más interactiva.
Cabe señalar que la aplicación se puede descargar en forma gratuita de Play Store y de Google Play y que es necesario loguearse, solo elegir si se quiere acceder a la versión en inglés o español. Se trata de un espacio que está planeado y pensado para educar sobre la importancia de la conservación, la rehabilitación, el rescate y la reinserción de la fauna silvestre nativa. En la misma aplicación podés reservar un turno para tu visita y las recomendaciones para la visita al Parque de la Biodiversidad. También se brindan indicaciones sobre cómo escanear el código QR de los carteles informativos que están colocados en diversos lugares del Parque. En esta aplicación también está la misión, visión y propósito de este espacio de conservación, investigación científica, rescate y educación ambiental. Además se incluye la historia del Parque, las distintas regiones que están representadas en este espacio, como la Región de Yungas, la Región de Ansenuza, la Región de Norteamérica y la de otros animales que se pueden descubrir. En la app también se presentan los diversos proyectos de conservación que existen en el Centro de Conservación Córdoba (CCC), la primera institución de la provincia creada por el Parque de la Biodiversidad. En la aplicación hay un menú accesible para personas con dislexia y daltonismo.
Mural de Fauna Silvestre. Además el martes 29 de abril se inaugurará conjuntamente con el Programa Sustentarte un mural en el Parque de la Biodiversidad que hace alusión a la fauna silvestre no es mascota. La obra de 16 metros fue realizada por el artista Ariel Ocampo, se llama “Volver” y es una intervención artística permanente que recordará a los ciudadanos la importancia de respetar la fauna silvestre y su rol en el ecosistema local. “Con este tipo de acciones buscamos generar un cambio cultural a largo plazo”, señaló el artista. El mural es una manera simbólica de celebrar el Día del Animal, rindiendo homenaje a aquellas especies que, con esfuerzo colectivo y conciencia ambiental, logran volver a su hábitat natural. La obra, estará ubicada en el corazón del Parque de la Biodiversidad y refuerza el eje del trabajo real de liberación y restitución que están haciendo en ese espacio.
La Semana del Animal será una semana de acción concreta, de siembra de conciencia y de fortalecimiento de nuestro rol como actor clave en la protección y el bienestar de todos los animales a nivel local. Será una oportunidad para fortalecer nuestro compromiso, inspirar a la comunidad y dejar un impacto positivo y duradero en la relación entre los humanos y el mundo animal.
Comments (0)