Skip to content

El finde largo vení a disfrutar de los pulmones verdes de la ciudad

  • El Parque de la Biodiversidad estará cerrado el 1° de mayo y a partir del 2 de mayo estará abierto de 9 a 17 horas con permanencia hasta las 18 horas. 
  • La Reserva Natural Urbana General San Martín se podrá visitar de 8 a 20 horas y el Parque Sarmiento está abierto todos los días. La Isla Crisol y el Rosedal I, están abiertos de martes a domingo de 10 a 20 horas. 
  • En los tres espacios verdes la entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa

Durante el fin de semana largo, el Parque de la Biodiversidad abrirá sus puertas a los turistas, vecinos y vecinas de la ciudad que deseen recorrerlo y conocer sus diversos senderos y espacios de conservación. El jueves 1° de mayo permanecerá cerrado y el viernes 2 de mayo inicia el nuevo horario de invierno de jueves a domingo de 9 a 17 horas, con permanencia hasta las 18 horas.  

Este espacio está ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en pleno corazón de barrio Nueva Córdoba y es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo. El jueves 1° de mayo y el próximo fin de semana largo estará abierto con normalidad todo el día. La Isla Crisol y el Rosedal I, están abiertos de martes a domingo de 10 a 20 horas. 

El amplio espacio verde urbano y natural tiene 17 hectáreas está ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba y a pocas cuadras de la Terminal de Ómnibus.  Con entrada libre y gratuita, brinda recorridos pintorescos y tranquilos que invitan al descanso, la contemplación, hacer un picnic, tomar unos mates, o simplemente sentarse a leer un libro en plena naturaleza. 

La misión actual del ex zoo, hoy reconvertido en Parque de la Biodiversidad, es preservar la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales. El Parque puede visitarse con entrada libre y gratuita. A quienes asistan se les recomienda concurrir  con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque. 

Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, que forman parte del trabajo de concientización que refleja un cambio de paradigma respecto al trato animal. En el Parque también encontrarán un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para el disfrute de los niños. En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva. Cabe señalar que también se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza. Además pueden apreciarse numerosas especies silvestres como los benteveos, las garzas, los pavos reales y las aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.

Un reservorio de fauna y flora nativa. La Reserva Natural Urbana General San Martín, es la única área natural protegida de la ciudad de Córdoba, está ubicada al noroeste de la ciudad, detrás del complejo Feriar. Abarca una superficie de 114 hectáreas y se puede acceder a través de la calle Miguel Lillo, única calle de circulación pública que atraviesa la reserva. Se puede llegar desde la avenida Cárcano o bien por detrás, desde la zona de los Carolinos. 

La Reserva es una zona de gran importancia biológica porque alberga poblaciones de flora y fauna nativa, que ya no se encuentran en la ciudad debido al avance urbanístico y a la pérdida de los ecosistemas silvestres.  Dada su ubicación fitogeográfica, aquí confluyen especies representativas del Chaco Seco y el Espinal, conformando pequeñas muestras de bosques maduros y otras de monte en recuperación. Desde su creación en el año 2009, brinda un espacio para el turismo de bajo impacto y la recreación, funcionando como aula abierta para actividades de investigación y educación ambiental para toda la comunidad. Se realizan caminatas de reconocimiento de especies de flora y flora autóctona, avistaje de aves, caminatas nocturnas, campañas educativas y cursos sobre biodiversidad. La reserva se puede visitar de lunes a lunes de 8 a 20 horas y no requiere inscripción previa. Para solicitar mayor información comunicarse al teléfono 0351 – 4338409 

Otro de los lugares para visitar este fin de semana largo de mayo es el Parque Sarmiento, es un espacio verde parquizado, siendo el más grande de la ciudad de Córdoba. Está abierto de martes a domingo todo el día y las Islas Crisol y Rosedal I se pueden visitar de martes a domingo de 8 a 20 horas y está abierto para toda la familia. Está ubicado en el centro geográfico de la ciudad a pocas cuadras del microcentro, en una de las zonas de mayor densidad demográfica. Desde la reapertura de la laguna del Parque luce renovado luego de la intervención iniciada el año pasado que consistió en el desagote, limpieza, vaciado y llenado de lago que se realizó por primera vez en forma completa en la historia de este espejo de agua. 

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento surgen de un masterplan dedicado a su saneamiento y forma parte de la puesta en valor de este espacio icónico de nuestra ciudad.  Además se está avanzando en el proceso de parquización con más de 4000 especies que serán colocadas en la zona del perilago de la laguna. Las mismas brindarán servicios ambientales y mejorarán las visuales para los visitantes al lugar.

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *