Skip to content

En el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad recibimos apoyo financiero del Ministerio de Ambiente y Economía Circular

En el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad recibimos apoyo financiero del Ministerio de Ambiente y Economía Circular

  • Se trata de la entrega de fondos para mejorar la atención médica y el cuidado de los animales rescatados

⁣⁣Desde BioCórdoba y a través del Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad seguimos promoviendo la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal de fauna silvestre.

En el marco del nuevo programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba aporta fondos a establecimientos que rehabilitan, cuidan y protegen animales silvestres.⁣

Por ello el Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó 6.000.000 millones de pesos al Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad para que continúe profundizando en su política de conservación de la fauna silvestre.  

Los fondos permitirán mejorar la atención médica y el cuidado de animales rescatados.  Uno de los objetivos es fortalecer las instalaciones donde se cuidan y protegen animales que llegan al Centro de Rescate producto del mascotismo y el tráfico ilegal. También incrementa los recursos disponibles para el cuidado de la fauna existente en estos espacios de conservación. Y además potencia la capacitación y la formación del personal, veterinarios y especialistas para mejorar los estándares de bienestar animal. 

En la entrega de los fondos estuvo presente Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular, Miguel Magñasco, subsecretario de Biodiversidad, Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba, Juliana García Aresca y Gerardo Chacón, vocales del directorio y María Constanza Capocasa, directora del Parque de la Biodiversidad. 

Victoria Flores, Ministra de Ambiente y Economía Circular visitó el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad y señaló: “Pusimos en funcionamiento el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate. Esto significa que el Gobierno provincial acompaña a las instituciones que trabajan cuidando nuestra fauna y que son víctimas del tráfico ilegal”.  En este sentido, Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba en la reinserción y rehabilitación de los animales que llegan al Parque de la Biodiversidad, producto del mascotismo y del tráfico ilegal. 

El Parque de la Biodiversidad es el mayor centro de rescate público de Córdoba y uno de los más importantes del interior del país,  además de ser un centro de rehabilitación y de educación ambiental.

En este nuevo paradigma se promueve el cuidado, el bienestar animal y la sensibilización de las especies y será un espacio para la educación y la concientización animal. En este espacio se promueve el enriquecimiento ambiental, la readecuación de los espacios con mejores condiciones de vida para los animales y la dotación de personal especializado acompañan este proceso de transformación.

“Es fundamental que en estas actividades tendientes a conservar la fauna silvestre, podamos trabajar mancomunadamente con otras instituciones del gobierno de la provincia, por lo cual este programa de financiamiento es un reconocimiento a este labor y un gran aporte para el arduo trabajo que se realiza desde el Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad” menciona Constanza García Capocasa, directora del Parque.

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *