Este espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada…

Llegan animales rescatados del tráfico ilegal en el Parque de la Biodiversidad
- Se encontraron dos flamencos, dos patos y cinco aves en distintos operativos de Patrulla Ambiental
- Se encuentran atendidos por un equipo del Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad
Desde BioCórdoba y a través del Centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad seguimos promoviendo la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal de fauna silvestre. El martes por la tarde efectivos de la División Patrulla Ambiental acudieron a Camino Pajas Blancas km 7 ½ cerca del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella donde encontraron un flamenco Rosado juvenil fuera de su hábitat. Se trata de Phoenicopterus chilensis, un Flamenco austral.
Siguiendo la Ley 22.421 de Fauna, el ave fue resguardada en la dependencia policial y fue trasladada al Centro de Rescate de BioCórdoba para su cuidado. Se lo encontró con bajo peso, con algunos signos de desnutrición y se encuentra alojado en el Centro de Rescate del parque de la Biodiversidad.
El otro flamenco que viene de Bell Ville, se encuentra en estado delicado porque fue atacado por perros, tiene lesiones y presenta problemas para pararse sobre sus propias patas. En el operativo se rescataron además dos patos que estaban con el flamenco en la misma localidad y los rescataron para que los perros no los lastimen. Al Centro de Rescate también ingresaron cinco aves provenientes de un incendio ocurrido hace unos días en una vivienda del Barrio San Martín. Se trata de 2 canarios, 1 reina mora, 1 tordo y 1 piquito de oro. Una de las aves presentaba el cuerpo quemado y horas después falleció. Las demás aves se encuentran en proceso de observación y recuperación a cargo de un grupo de profesionales especializados en animales silvestres.
El Centro de Rescate de Fauna Silvestre del Parque de la Biodiversidad es un centro de rescate y rehabilitación de animales silvestres de la ciudad de Córdoba. Se trata de uno de los centros de rescate público más grandes del interior del país que promueve la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal de fauna silvestre.
Comments (0)