Skip to content

Celebramos el mes de las infancias con actividades para toda la familia

  • Habrá charlas de educación ambiental, kermés, juegos, ecocanjes circulares y caminatas en la naturaleza con entrada libre y gratuita

Nota en Notify sobre actividades Mes de las Infancias

Desde BioCórdoba celebramos el mes de las infancias con variadas actividades recreativas y de educación ambiental en el Parque de la Biodiversidad, la Reserva Natural Urbana General San Martín, Museo Metropolitano de Arte Urbano y otros espacios comunitarios.  El viernes 15 de agosto se realizará un festejo del día de las infancias en el Centro Vecinal de barrio Pueyrredón en la Plaza Alem de 16 a 19 horas. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.

También se desarrollará una jornada del programa “Fútbol Sustentable” en la previa del partido de fútbol en la cancha del Club Instituto Atlético Central Córdoba (IACC) de 15 a 19 horas. Hará kermés ambiental, juegos y ecocanje circular.

Luego el sábado 16 de agosto, se celebrará el día de las infancias con kermes ambiental y ecocanje circular en el Paseo Nuñez, Plaza Rafael Nuñez de 14 a 20 horas. Los vecinos pueden traer sus residuos secos y limpios (plástico, vidrio y cartón) y a cambio recibirán un producto de la economía circular creado en la EMEC.

Además, el programa de Ajedrez Social de BioCórdoba, realizará el sábado 16 de agosto de 12 a 17 horas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, una nueva edición de su  Abierto de Ajedrez Social. En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, ocurrido en 1850, el abierto que lleva su nombre contará con una actividad en la que se recordará la vida y obra del prócer argentino, considerado el Padre de la Patria. Los participantes recibirán un refrigerio, habrá premios y medallas confeccionados con materiales reciclados por la Escuela Municipal de Economía Circular del BioCórdoba. El sábado entre las 12 y las 13 horas se realizará la acreditación de los jugadores y desde las 13 horas comenzará el abierto, hasta las 17 horas. El abierto, que es para todos los niveles de juego y para todas las edades. La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados. Para inscripciones acá 

Día de las infancias en la naturaleza. El domingo 17 de agosto se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10 a 16 horas en la Reserva Natural Urbana General San Martín. En esta oportunidad firmaremos un convenio con la Fundación CEA para promover la inclusión social. En el encuentro también se entregarán los primeros elementos de descarga de ansiedad como cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.  

Para continuar celebrando el Mes de las Infancias se realizarán tres actividades recreativas y educativas el domingo 17 de agosto en el Parque de la Biodiversidad

Una de las actividades programadas se llama “Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza” que se hará de 10 a 13 horas. La propuesta consiste en un juego similar a la búsqueda del tesoro con unas porta plantillas sobre porta papel para que cada niño pueda explorar, identificar objetos y reconocer animales. La segunda actividad es ”Ecopostas en Ansenuza” de 11 a 17 horas que se realizará alrededor del Lago de Ansenuza del Parque de la Biodiversidad  y contará con premio de juguete de cartón para armar animales autóctonos. Además se desarrollará la actividad “Huella Animal”, de 10 a 16 horas, donde las infancias aprenderán de la mano de los guías las características y cuidados de los animales.

Cabe señalar que el domingo 17 de agosto también se realizará un festejo por el día de las infancias con varios grupos scouts en  William Bragg, esquina Capilla de los Remedios de barrio Ituzaingó de 10 a 14 horas con entrada libre y gratuita. Participan 250 niños de diferentes grupos scouts.

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *