Skip to content

Desde BioCórdoba seguimos promoviendo el registro de animales potencialmente peligrosos a través de la aplicación de Huella Animal

Escuchá la nota a Gastón Citati, Gerente de Bienestar Animal en Notify

  • Si tenés un perro potencialmente peligroso (PPP) hay que registrarlo y saber cómo llevarlo en “modo paseo” en forma segura

Desde BioCórdoba seguimos incentivando y promoviendo la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos (PPP). Conjuntamente con el Instituto de Protección Ambiental y Animal realizamos diversas actividades de concientización dirigidas a los tenedores de estos perros para que los registren a través de la aplicación Huella Animal. De esta manera se cumplirán con las medidas de seguridad establecidas por ordenanza municipal N° 13321 que rige desde 2023 y sus modificaciones. 

La innovadora normativa obliga a los tenedores de perros PPP a registrarlos en la aplicación Huella Animal, a contratar un seguro para evaluar posibles daños a terceros y a realizar capacitaciones de tenencia responsable. 

Gastón Citati, Gerente de Bienestar Animal de BioCórdoba destacó la importancia de registrarlos en dicha aplicación.“Es importante señalar que si se detectan a perros (PPP) con dueño presente o identificable, sin las medidas de seguridad correspondientes tanto en domicilios como en la vía pública existen tres vías para denunciarlo”, explicó Citati.

Además desde la Gerencia de Conservación y Bienestar Animal de BioCórdoba, se continúan brindando recomendaciones para los tutores de perros (PPP), para que puedan pasear a sus caninos con las medidas de seguridad necesaria.  Cabe señalar que las razas potencialmente peligrosas para salir de paseo deben salir con bozal,  una correa no mayor a 1,5 mts y collar o pretal acorde a su tamaño y peso. Y en el caso de los domicilios es clave contar con la perimetración de contención adecuada . 

Pasos para denunciar a un PPP

La primera forma de denunciar la presencia de perros (PPP) sin las medidas de seguridad es a través de tres vías:

* por la app Huella Animal 

* por el 08008880404

* por el wtp del VecinOn (3516100444)

En el caso de los perros (PPP), realizar las castraciones correspondientes es fundamental. Primero se saca el turno se sacan vía al 0800 8880404 o al wsp de vecino pero se debe solicitar al operador que se pide uno para un PPP ya que tiene exclusividad en horario y un cupo aparte de los demás turnos.  Dicho cupo está dispuesto para todos los centros y en ambos turnos. 

Cabe mencionar que lo primero que debe hacer el tutor responsable del perro es registrar a su animal de compañía en la app Huella Animal o vía telefónica. Luego debe castrarlo en caso que no lo haya hecho.  

En el caso de los domicilios de los responsables o dueños de los animales de compañía deben contar con un marco perimetral no menor a dos metros de altura probando antes la resistencia del mismo para que no pase el cerco instalado. También debe estar señalizado advirtiendo con un cartel visible que hay presencia de PPP en el lugar.

Por otra parte, respecto al proceso previo al operativo, es el vecino el que realiza la denuncia por las vías habilitadas para que desde ese momento el área involucrada se pueda poner en contacto, verificando y completando en caso que falten datos. De esta manera se podrá proceder a realizar la inspección domiciliaria de la cual participa un médico veterinario. El profesional es quien establecerá si efectivamente el animal es un ppp y si efectivamente está castrado (se le brinda al responsable del animal una charla educativa sobre su tutoría responsable). También hay un promotor de convivencia , quien verificará si el animal está registrado, y si se cumplen las medidas de seguridad del domicilio.

 

 

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *