Skip to content

Ecovivencias amplía su propuesta de formación y va a las escuelas secundarias con el Ente Metropolitano Córdoba

Desde BioCórdoba continuamos las propuestas de capacitación ambiental y ampliamos el programa Ecovivencias, una iniciativa dirigida a instituciones de nivel secundario.

A través de una alianza con el Ente Metropolitano Córdoba Ecovivencias también llega con talleres participativos y experiencias prácticas a las distintas localidades que integran el Ente Metropolitano Córdoba, buscando acercar a estudiantes y docentes a temáticas clave para el desarrollo sostenible. La propuesta se realiza en conjunto con diversas áreas de BioCórdoba, la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), Fauna Doméstica, Parque de la Biodiversidad y Parque Sarmiento. 

El programa, destinado a estudiantes de 4°, 5° y 6° año del nivel medio, tuvo su primer encuentro en el  Área Metropolitana en Bouwer y continúa su recorrido  22 de octubre en el IPEMyT 24 de Malvinas Argentinas, el 29 de octubre en el IPEM 433 de Malagueño y en el IPET 67 Teniente Coronel Luis Piedrabuena, y el 5 de noviembre en el IPETYM N° 61 Gral. Manuel Savio de Salsipuedes.

El programa se realiza en vinculación y coordinación con la Secretaría de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. 

Modalidad y temáticas. Las capacitaciones teórico prácticas abordan diversos temas como Biodiversidad y Conservación; Economía Circular; Fauna Doméstica y Patrimonio histórico cultural. Cabe señalar que cada curso puede solicitar uno o más ejes temáticos y su impacto en la transición hacia el desarrollo sostenible.

Las instituciones educativas pertenecientes a las 27 localidades del Ente Metropolitano Córdoba pueden gestionar la visita del programa completando el formulario disponible en el siguiente enlace: 

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *