En 2024 se procesaron más de 20.000 kg de residuos en EMEC y se…
Nuevo abierto de ajedrez social “Edith Soppe” en el Cabildo
- El abierto de ajedrez es con inscripción gratuita pero con cupos limitados. Los interesados deben inscribirse en
https://forms.gle/RVZbaJSAXW52pVWr7
- También se presentará la puesta en valor del paseo del ajedrez en la plaza del Fundador
Desde BioCórdoba invitamos a participar del lanzamiento oficial del programa “Ajedrez Social” que se realizará el sábado 21 de diciembre a las 10 horas en el Cabildo de la ciudad. También se presentará la puesta en valor y re funcionalización del Paseo del Ajedrez situado en la plaza del Fundador y desde las 12 horas se realizará el el abierto de ajedrez social “Edith Soppe”.
El encuentro es abierto y gratuito para todas las edades, a partir de los 8 años y para todos los niveles pero hay que inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/RVZbaJSAXW52pVWr7
La competencia contará con premios y medallas desarrollados por la EMEC (Escuela de Economía Circular) del BioCórdoba hechos a partir de materiales reciclados.
El abierto de Ajedrez Social tiene el nombre de Edith Soppe, una importante jugadora de ajedrez argentina que obtuvo el título FIDE de Maestra Femenina International (1978). Soppe, ganó tres veces el Campeonato Argentino Individual Femenino, una categoría del Campeonato Argentino de Ajedrez.
El Programa Ajedrez Social de BioCórdoba es una iniciativa que ofrece a niños y jóvenes de sectores vulnerables la oportunidad de participar en actividades recreativas y educativas. Esta disciplina es una herramienta educativa e inclusiva que puede ayudar a desarrollar habilidades cognitivas y promover valores como la paciencia, el respeto y la toma de decisiones.
Esta iniciativa impulsada por BioCórdoba brinda clases abiertas y gratuitas de ajedrez en distintos espacios, como bibliotecas populares, comedores, centros culturales y centros vecinales. El programa también realizó eventos como el primer Magistral por la Inclusión Social de Ajedrez Social, que buscaba promover la inclusión de personas con discapacidad visual y otras discapacidades en el ajedrez.
Comments (0)