El sábado 14 de junio desde BioCórdoba estaremos participando en el “Yo Participo Bailando" con…

Se lanza la 5° Cohorte de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad
- La modalidad de cursado es virtual con algunas clases en vivo y visitas a la EMEC y a la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular
- Las inscripciones para la primera clase presencial se realizan acá y a partir del 24 de junio y durante todo el año en la plataforma Infossep.
Desde BioCórdoba continuamos promoviendo la Economía Circular a través de distintas propuestas de formación. Por ello y en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, lanzamos la quinta edición de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad (Nivel 1), en el auditorio del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
El evento será el 24 de junio a las 16 horas y contará con la presencia del directorio de BioCórdoba y otras autoridades tanto municipales como de la Universidad Nacional de Córdoba y aquellos estudiantes que se inscribieron para realizar la primera clase de manera presencial. Esta formación se realiza desde 2021, cuenta con casi 4000 mil inscriptos entre todas sus ediciones y un total de 1575 egresados que pudieron finalizar el trayecto y ser evaluados.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial: sean emprendedores con perfiles sustentables, personal técnico y político de sectores gubernamentales, en todos sus niveles: municipal, provincial y nacional, del ámbito ejecutivo y legislativo. También está dirigida a docentes universitarios, terciarios, técnicos, profesionales y al público en general que busquen complementar su perfil profesional con la formación en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad.
Los asistentes que participen recibirán una formación en diferentes temáticas, entre las que se destacan la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), antecedentes e inicios de la Economía Circular, crisis climática, la Economía Circular como respuesta al Cambio Climático Sustentabilidad y responsabilidad social, ODS en las organizaciones Nuevas Economías y empresas de triple impacto.
Modalidad virtual. La propuesta consiste en once módulos y la modalidad de cursado es remota y asincrónica, lo que permite que cada persona comience y se inscriba en cualquier momento del año. La inscripción se realiza ingresando a la plataforma INFOSSEP, accediendo a través de Vecino Digital (VEDI). Para asistir a la primera clase presencial de la Diplomatura inscribirse acá y a partir del 24 de junio en la plataforma de Infossep durante todo el año
Cabe señalar que habrá algunas instancias online en vivo que serán transmitidas vía YouTube y comunicadas con anticipación para coordinar el día de la clase. Los alumnos concurrirán, además, a actividades complementarias con visitas guiadas a la EMEC.
Comments (0)