Skip to content

Suena mi Barrio sigue promoviendo la participación comunitaria con actividades educativas y culturales 

En lo que queda de julio Suena mi Barrio sigue realizando un variado programa de actividades de promoción de la Economía circular a través del arte. La propuesta cultural y ambiental busca generar experiencias de participación comunitaria a través de la música, promoviendo la reutilización creativa de materiales reciclables.  La iniciativa que llega a distintos espacios socio comunitarios de los barrios de la ciudad, se basa en la construcción de instrumentos musicales con residuos recuperados y la realización de talleres y presentaciones didácticas, poniendo en valor la economía circular como herramienta de inclusión, conciencia ambiental y expresión artística.

El proyecto es ejecutado de forma articulada entre BioCórdoba, la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes,  la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular y los equipos de trabajo de los polideportivos, con el apoyo de referentes barriales.

Los próximos encuentros programados son el jueves 24 de julio a las 18 horas en el Polideportivo Social Primero de Mayo; el martes 29 de julio a las 18 horas, en el Polideportivo Social Quintas de Arguello y el jueves 31 de julio a las 18 horas en el Polideportivo Social Patricios Este. 

Juegos, música y creación de instrumentos. Desde enero hasta junio de este año el proyecto se desarrolló en 17 polideportivos sociales y municipales incluyendo el área de discapacidad. En cada uno de ellos se realizaron tres jornadas de intervención, lo que totalizó 51 encuentros comunitarios. Las actividades estuvieron destinadas a infancias y adultos mayores fomentando el uso positivo de los espacios públicos. 

En las actividades de Suena Mi Barrio participaron aproximadamente 580 niños y niñas, quienes se sumaron a las propuestas de juego, música y construcción de instrumentos. Asimismo, se logró una destacada participación de 430 personas adultas mayores, quienes encontraron en esta experiencia un espacio de recreación y aprendizaje compartido. 

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *