La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa Habrá un ecocanje circular, una feria…

Taller de Conservas para emprendedores en la Biblioteca Bellavista
- La participación es gratuita, no requiere inscripción previa, está dirigida a jóvenes y adultos
El viernes 14 de noviembre de 16 a 18 horas se desarrollará un taller de buenas prácticas para la elaboración de conservas. La actividad se realiza en el marco del Programa de Huertas inclusivas que desarrolla la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social de BioCórdoba. El taller es gratuito, no requiere inscripción previa, está dirigido a jóvenes y al público interesado en la temática y se hará en la Biblioteca Bellavista (Elpidio González 1582).
El objetivo es capacitar a los asistentes en la elaboración de productos alimenticios en forma de conservas a través de Buenas Prácticas de Manufactura (BpM), obteniendo acceso a alimentos seguros y nutritivos y una posible salida laboral.
En la actividad se brindarán conocimientos de inocuidad de alimentos, sobre el Rol del Manipulador de alimentos e instituciones encargadas del control. También se abordarán conceptos de alimentos seguros e información sobre Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) y comprender cálculos de rendimientos.
La conservación de alimentos a través de la elaboración de conservas es una estrategia efectiva porque permite aprovechar la producción de excedentes de frutas y verduras durante las temporadas de cosecha. Las conservas tienen una larga vida útil lo que facilita el almacenamiento y la disponibilidad de alimentos a lo largo del año. En cuanto a nutrición además permiten diversificar la dieta y asegurar el acceso a nutrientes esenciales mejorando la seguridad alimentaria de los hogares.
Además, es una actividad económica accesible, ya que la venta de este alimento puede generar ingresos adicionales, al ser productos con mayor valor agregado que la venta de materia prima fresca que no requiere grandes inversiones y puede ser realizada a pequeña escala.

Comments (0)