Skip to content

Taller de Maderas Recicladas para proyectos de luthería y donación de torno en Casa Laprida

  • La actividad es totalmente gratuita, no se requiere inscripción y está abierta a toda la comunidad

El Área de Vinculación Social de la Gerencia de Educación Ambiental de BioCórdoba a través de su programa de Luthería Social, invita a la comunidad a participar del “Taller de Maderas Recicladas”, una propuesta formativa gratuita orientada a luthieres, carpinteros y público en general interesado en el aprovechamiento sustentable de materiales.

El taller inicia el martes 4 de noviembre a las 14 en Casa Laprida (Laprida 460, Güemes).

En el taller se abordarán diversos temas como clasificación y selección de maderas recicladas donde los participantes aprenderán a identificar y clasificar diferentes tipos de maderas recuperadas, reconociendo sus características y potencial de reutilización.

También se expondrán las técnicas adecuadas para el procesamiento de maderas recicladas y los métodos de estacionamiento necesarios para preparar el material antes de su uso en proyectos de luthería o carpintería.

Además se desarrollarán las ventajas y desventajas del uso de maderas recicladas. analizando comparativamente las maderas recuperadas frente a las maderas comerciales y nativas, destacando los beneficios ambientales, económicos y técnicos de la reutilización. 

Cabe señalar que entre las ventajas se encuentran la reducción de residuos, el menor impacto ambiental, la preservación de especies nativas y el acceso a maderas de calidad a menor costo.

Por otra parte, los asistentes conocerán pruebas prácticas para evaluar las propiedades de cada madera antes de su utilización, permitiendo reconocer características como dureza, densidad, resonancia y estabilidad dimensional.

Además cabe mencionar que en el marco de un convenio con la Asociación Argentina de Luthiers y  BioCórdoba el viernes 31 de octubre a las 19 horas se donará un torno de madera para Casa Laprida, destinado al desarrollo de actividades educativas, productivas y de fomento artesanal vinculadas a la construcción de material de ajedrez y elementos de luthería, tales como clavijas, accesorios, piezas ornamentales, entre otros. Este acuerdo se da en el marco de los fines institucionales de ambas entidades y de la promoción de la economía circular que lleva adelante BioCórdoba.

 

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *