Desde el Parque de la Biodiversidad participamos en varios Proyectos de Conservación. Uno de ellos…

Celebramos el Día Mundial del Ambiente con propuestas sustentables y circulares
- Se entregarán 110 árboles nativos y 40 plantas a cambio de la entrega de residuos reciclables y habrá charlas de educación ambiental
- Estará presente el Mercado de Materiales de la EMEC y la Cooperativa La Esperanza en el Paseo del Buen Pastor
Desde BioCórdoba nos sumamos a celebrar el Día Mundial del Ambiente el jueves 05 de junio de 2025 de 15 a 18 horas en distintos sectores de la ciudad de Córdoba.
Participamos de una Jornada educativa con Ecocanje circular, donde los vecinos y vecinas de la ciudad podrán traer sus residuos reciclables limpios y secos (papel, metal, plástico) y a cambio se les entregará un árbol nativo. También estará presente el Mercado de Materiales de la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC, y la Cooperativa La Esperanza. El evento está organizado por la Secretaria de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba y participan la Dirección de Espacios Verdes, la Dirección de Higiene Urbana, la Universidad Libre del Ambiente (ULA), el Instituto de Protección Animal y Ambiental (IPA) y el Ente Obras y Servicios (COYS).
La Dirección de Espacios Verdes entregará 110 árboles nativos y 40 plantas, como parte del Ecocanje Circular y habrá una charla acerca de cómo plantarlo, cuidarlo y la importancia del arbolado urbano. Desde Bio Córdoba se aportarán juegos y productos de la Economía Circular de la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC). Se entregarán productos elaborados con materiales reciclados elaborados con pedacitos de tronquitos de árboles y ramas de romero.
En la celebración se instalarán tres stands informativos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, coincidentes con las zonas de las tres empresas de recolección, LAM, LUSA y URBACOR.
El primer stand estará ubicado en la plaza Alta Córdoba (URBACOR) en la zona norte. El segundo estará instalado en el Paseo Buen Pastor (LAM) en la zona centro; y el tercero estará ubicado en zona Sur en la Plaza Villa El Libertador o en la Plaza Jerónimo del Barco (LUSA). En cada stand habrá presencia de las áreas que participan de la Municipalidad de Córdoba.
Se presentarán los nuevos camiones de la recolección de secos (LUSA y URBACOR) para consolidar el servicio puerta a puerta, dar visibilidad y mostrar la inversión realizada en este servicio fundamental para la Sustentabilidad en el manejo de residuos.
La Universidad Libre del Ambiente (ULA) también realizará un abordaje sobre la Educación Ambiental y brindará información sobre toda su oferta de formación. Desde el Instituto de Protección Animal y Ambiental (IPA) se brindará información sobre el registro de Grandes Generadores, sus canales para recibir denuncias ambientales y el Registro de Transportistas, Operadores y Centros de Revalorización de la Economía Circular (ROTEC). Y el COYS aportará fardos de materiales compactados y productos de la Economía Circular.
Comments (0)