Skip to content

Entregamos 20 tableros de ajedrez y 20 juegos de piezas en varias escuelas municipales de la ciudad 

En el marco del Programa Ajedrez Educativo Sustentable de la Gerencia de Educación y Vinculación Social de BioCórdoba, el martes 9 de setiembre a las 10 horas, entregamos 20 tableros de ajedrez y 20 juegos de piezas realizados en la Escuela Municipal de Economía Circular, (EMEC) con materiales recuperados. La entrega de materiales se realizó en la Escuela Municipal Antonio Paredes de Villa Azalais y forma parte del lanzamiento del Programa de Ajedrez Educativo y la primera instancia de capacitación docente en Ajedrez inclusivo. 

Participó Alicia la Terza, secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba y de BioCórdoba estuvo presente Fabián Lattanzi, presidente de BioCórdoba,  Josefina Fermanelli, Gerenta de la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social y Aaron Nacer, subdirector de Vinculación Social de la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social.

Además, capacitamos a docentes para que puedan brindar clases de ajedrez a los alumnos y junto a esta capacitación, hicimos entrega de pizarras para enseñar jugadas y movimientos, nuestro libro inicial de ajedrez para infancias y material didáctico para que los alumnos realicen actividades. El objetivo es acercarnos a las escuelas municipales de la ciudad de Córdoba para propiciar espacios educativos y recreativos, que incentiven el pensamiento crítico, la lógica y la resolución estratégica de conflictos tanto en el juego como en la vida cotidiana.  Es importante señalar que el ajedrez resulta beneficioso para los niños, proporciona un entorno altamente estructurado y con reglas claras, beneficiando también a personas con autismo porque requiere concentración, razonamiento lógico y resolución de problemas. Además ayuda a desarrollar habilidades tales como la paciencia y la autorregulación. 

A su vez a través del Programa brindamos acompañamiento constante a las escuelas que adhieran al programa, con instancias de abiertos y torneos semestrales. 

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *