Skip to content

Firmamos un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para ampliar y extender el programa Ecovivencias

Desde BioCórdoba continuamos las propuestas de formación y capacitación, ampliando el programa Ecovivencias, una iniciativa dirigida a instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba y de los municipios que integran el Ente Metropolitano.

Firmamos un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba que permitirá llegar con esta iniciativa a las escuelas de la ciudad de Córdoba, a través de capacitaciones y formación. El objetivo es acercar a estudiantes y docentes a temáticas clave para el desarrollo sostenible. La propuesta se realiza en conjunto con diversas áreas de BioCórdoba, la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), Fauna Doméstica, Parque de la Biodiversidad y Parque Sarmiento. El programa se hace en vinculación y coordinación con la Secretaría de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

En la firma del convenio estuvo presente el ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, el secretario de Educación de la Provincia de Córdoba, Luis Franchi y el presidente de BioCórdoba, Fabián Lattanzi, acompañado por los vocales, Lic. Juliana García Aresca y Gerardo Chacón.

Las capacitaciones teórico prácticas abordan diversos temas como Biodiversidad y Conservación; Economía Circular; Fauna Doméstica y Patrimonio histórico cultural. Cabe señalar que cada curso puede solicitar uno o más ejes temáticos y su impacto en la transición hacia el desarrollo sostenible.

Capacitaciones en Economía Circular y Biodiversidad con puntaje docente

Desde BioCórdoba y en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, desarrollamos la “Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de sustentabilidad”, la que tiene como finalidad que los participantes comprendan el modelo de economía circular y adquieran competencias para desarrollar diagnósticos y acciones concretas orientadas a la transición hacia modelos de producción, consumo y gestión regenerativos. Con la firma de este convenio se brindarán instancias de formación educativa, incluyendo capacitaciones docentes con puntaje oficial en temas de Economía Circular y en Biodiversidad. Cabe señalar que las inscripciones para la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad están abiertas durante todo el año ingresando a la plataforma de Infossep.

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *