Se inauguró un cartel “Cba Ciudad de Aprendizaje”, al frente del aeropuerto internacional Ambrosio…

La Feria de Economía Circular estará en la 9° edición de “Una ciudad, todos los pueblos” en la UNC
- Estarán presentes los feriantes ofreciendo sus productos y servicios circulares
- La entrada es libre y gratuita y se puede visitar entre las 18 y las 00 horas
En el marco del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” impulsado por la Municipalidad de Córdoba que se realiza entre jueves 8 de mayo y el domingo 11 de mayo en el predio deportivo de la UNC, los feriantes de la Feria de Economía Circular estarán presentes con sus productos de la Economía Circular. El evento se desarrolla en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba que está ubicado entre Concepción Arenal y Avenida Nores Martínez. En la feria habrá 16 puestos todos los días de 18 a 00 horas y participan 40 emprendimientos circulares.
Los feriantes que expondrán y comercializarán sus productos y servicios serán de diversos rubros: moda y diseño de indumentaria circular; accesorios textiles y de plástico; plantas; macetas y piezas de barro y cerámica; juguetes realizados de descarte de papel, textil y madera; cuadros de materiales recuperados; encuadernación artesanal y sustentable; artículos para el hogar y más
La feria de economía circular va a estar ubicada sobre concepción arenal
https://maps.app.goo.gl/9NDsqzNzAAz83ynL7
En esta oportunidad también se entregarán reconocimientos a las 30 colectividades producidos en la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC. Bajo la consigna “Una Ciudad Todos los Pueblos“, el evento mostrará a bailarines y bailarinas con los vestuarios típicos, los bailes ancestrales, los platos tradicionales y las charlas y talleres sobre el patrimonio cultural que ofrecen las diversas colectividades participantes. Sobre el escenario danzarán las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Árabes Musulmanes, Polonia, Venezuela, Cuba, Armenia, País Vasco, Japón, Lituania, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, Perú, Hungría, Sirio Libanesa, Grecia, España, Croacia, México y Suiza.
Con este festival, la Municipalidad de Córdoba a través de la gestión del intendente Daniel Passerini, celebra la diversidad cultural para potenciar las oportunidades, y seguir trabajando con el compromiso de garantizar el acceso a los derechos; apoyando las actividades culturales que refuerzan los lazos con la historia de los que eligieron venir a vivir y trabajar en la ciudad.
“Una Ciudad Todos los Pueblos» es una invitación para que vecinos y vecinas puedan encontrarse con la cultura, la historia y la identidad de aquellas comunidades que habitan y le aportan su huella a nuestra ciudad. Cabe señalar que por el armado de las carpas y el desarrollo del evento, se estableció un corte total en la mano que se dirige al centro en Av. Nores Martínez entre Emiliano Gómez Clara y la intersección con Concepción Arenal. El corte durará hasta el día lunes, inclusive.
Comments (0)