Los asistentes podrán acercar sus residuos secos y limpios como cartón, papel y metal. Se…

BioCórdoba firma convenio de cooperación para la elaboración cestos reciclados
Se elaborarán 100 cestos reciclados de cartón con base de madera.
Los cestos son para depositar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El Ente Municipal BioCórdoba firmó un Convenio de Cooperación y Colaboración mutua con MS IT SAS y SIRKEL SAS para la elaboración de cestos reciclados de cartón con base de madera.
En la firma estuvieron presentes Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba, Matías Portela de SIRKEL SAS y Lucas David Abad y Alejandro Horovitz de MS IT SAS.
El objetivo es desarrollar acciones conjuntas que mitiguen el impacto en el ambiente de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), a través de su tratamiento y revalorización como materias primas para ser insertadas en los circuitos de la economía circular.
BioCórdoba se compromete a adquirir la cantidad de cien cestos para el reciclado de elementos electrónicos. Los cestos tienen una capacidad de 55 litros y tendrán 70 cm x 31cm x 31cm.
Los mismos serán elaborados a partir de cartón reciclado y con base de madera y en su frente tendrán un cartel informativo con los elementos que pueden depositarse en ellos.
BioCórdoba hará entrega a MS IT SAS de los cestos para el reciclado de elementos electrónicos, quien se compromete a colocarlos de manera progresiva en distintos puntos de acopio. La empresa se ocupará también de la recolección, tratamiento y revalorización de los materiales acopiados, aportando la logística y el transporte hasta la Planta de Tratamiento.
La empresa además informará de manera trimestral a BioCórdoba, la cantidad total de materiales recolectados, detallando los materiales que pudieron ser revalorizados como materia prima destinada a procesos productivos de la economía circular, y los Residuos Peligrosos que tendrán un tratamiento particular.
Desde BioCórdoba seguimos apostando a la economía circular estableciendo vínculos y alianzas con empresas comprometidas con este paradigma para mitigar el impacto de los residuos eléctricos y electrónicos que se generan en los entornos urbanos.

Comments (0)