La entrada es libre y gratuita para toda la familia La primera será el viernes…

Celebramos el mes de las infancias con actividades para toda la familia
Desde BioCórdoba celebramos el mes de las infancias con variadas actividades recreativas y de educación ambiental en diversos espacios como el Parque de la Biodiversidad, la Reserva Natural Urbana General San Martín, el Mercado Norte, el Museo Metropolitano de Arte Urbano y la Parroquia San Pedro Apóstol.
En el Parque de la Biodiversidad también actuará el grupo de Les Bartulés, el mundo que merecés, un Show en Vivo en el Teatrino del Parque Biodiversidad. Habrá cuatro funciones, dos el sábado 9 de agosto a las 14 y a las 15:30 horas y dos funciones el domingo 10 de agosto a las 14 y a las 15.30 horas. Las funciones son abiertas, gratuitas y no requieren inscripción previa, solo hay que registrarse cuando se llega al evento en el Parque de la Biodiversidad.
La banda musical es una propuesta innovadora donde la música se convierte en una poderosa herramienta de aprendizaje y transformación. A través de ritmos vibrantes y letras inspiradoras, los asistentes podrán experimentar sensaciones y emociones que los conectan con su entorno, despertando su curiosidad y emociones que los conectan con el ambiente que los rodea. Cabe señalar que los instrumentos y vestuarios serán hechos con materiales reciclados, reforzando el mensaje de sustentabilidad. Cada canción abordará temáticas de ambiente, sensibilizando sobre la importancia de implementar una vida saludable y el cuidado del planeta. Esta actividad es organizada por la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Social de BioCórdoba. Más info de la obra: https://www.supersaludable.org.ar/lesbartules
El sábado 9 de agosto además se realizará una Kermés de Juegos en el Mercado Norte (cortada Israel esquina Pasaje Cantacara) de 10 a 14 horas para las infancias.
Cine, kermés y chocolatada. También se hará una gran feria del Día de las Infancias dedicada a toda la familia en la parroquia San Pedro Apóstol de barrio Parque Liceo el domingo 10 de agosto de 11:30 a 18:00 horas. Las actividades inician con una función de cine móvil gratuita a las 14:30 horas. En el encuentro también habrá una kermés ambiental, un espectáculo de folclore y estará presente la Fundación AZNAD. En la oportunidad se instalará un sillón de la amistad con disfraces y además se hará un sorteo de juguetes, habrá payasos, una chocolatada caliente y pururú. La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
Ajedrez social y naturaleza viva. El programa de Ajedrez Social de BioCórdoba, realizará el sábado 16 de agosto de 12 a 17 horas en el Museo Metropolitano de Arte Moderno, una nueva edición de su Abierto de Ajedrez Social.
En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, ocurrido en 1850, el abierto que lleva su nombre contará con una actividad en la que se recordará la vida y obra del prócer argentino, considerado el Padre de la Patria. Los participantes recibirán un refrigerio, habrá premios y medallas confeccionados con materiales reciclados por la Escuela Municipal de Economía Circular del BioCórdoba. El sábado entre las 12 y las 13 horas se realizará la acreditación de los jugadores y desde las 13 horas comenzará el abierto, hasta las 17 horas. El abierto, que es para todos los niveles de juego y para todas las edades. La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados. Para inscripciones acá
El domingo 17 de agosto se realizará una jornada del Día de las Infancias en la Naturaleza de 10 a 16 horas en la Reserva Natural Urbana General San Martín. En esta oportunidad firmaremos un convenio con la Fundación CEA para promover la inclusión social. En el encuentro también se entregarán los primeros elementos de descarga de ansiedad como cubos infinitos y spinners de plástico reciclado diseñados en la EMEC y también muñecos y sordinas de telas reutilizadas creadas por una emprendedora de la Feria de Economía Circular.
Para continuar celebrando el Mes de las Infancias se realizarán tres actividades recreativas y educativas el domingo 17 de agosto en el Parque de la Biodiversidad
- Descubriendo los Tesoros de la Naturaleza 10 a 13 horas: la actividad consiste en un juego similar a la búsqueda del tesoro con unas portaplantillas sobre portapapel para que cada niño pueda explorar, identificar objetos y reconocer animales
- Ecopostas en Ansenuza de 11 a 17 horas. Actividad alrededor del Lago de Ansenuza del Parque de la Biodiversidad con premio de juguete de cartón para armar animales autóctonos.
- Huella Animal: aprendemos juntos de 10 a 16 horas donde los guías contarán al público sobre características y cuidados de los animales.
Comments (0)