Skip to content

Nueva formación docente en Biodiversidad y Sostenibilidad

  • El curso con puntaje docente está destinado a directivos, supervisores, docentes y tendrá una modalidad teórico práctica brindando herramientas para analizar el ambiente 
  • Los cupos son limitados, con inscripción previa 

Desde BioCórdoba lanzamos una propuesta innovadora de Formación Docente en Biodiversidad y Sostenibilidad. El curso de formación con puntaje docente busca brindar herramientas teóricas y prácticas a docentes de nivel inicial, primario y secundario, interesados/as en la sostenibilidad ambiental. Las inscripciones están abiertas desde el 1 y hasta el 6 de octubre. 

En la formación se promueven espacios de enseñanza y aprendizaje que posibiliten la construcción, el fortalecimiento, la articulación y la resignificación de saberes provenientes de distintas áreas del conocimiento. Por ello se trabajará desde un enfoque interdisciplinario mediante una modalidad teórico-práctica, brindando herramientas para conocer y analizar el ambiente y la biodiversidad. Además se abordarán problemáticas socioambientales, se implementarán soluciones innovadoras y se fomentará la educación ambiental en diversos ámbitos.

Los objetivos de la formación son comprender a la biodiversidad como un concepto clave para el bienestar humano y la sostenibilidad del planeta; promover una comprensión ética y ecológica que reconozca el valor intrínseco de la biodiversidad, e impulsar el rol de los y las docentes como agentes de cambio, comprometidos/as con la justicia ambiental y con la proyección de prácticas transformadoras hacia la comunidad educativa y social. 

Asimismo brinda herramientas didácticas innovadoras para la enseñanza de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental, que permitan planificar propuestas significativas, contextualizadas y adaptadas a las realidades del aula y del entorno escolar. 

Destinatarios: supervisoras, Directivos y docentes de jardines y Escuelas Municipales, parques y Centros de Educación Barrial (CEB. También está destinado a docentes de la provincia de Córdoba.  

La modalidad de cursado es híbrido, con clases virtuales y presenciales y  se realizará en el transcurso de seis encuentros (4 presenciales y 2 sincrónicos) incluida la instancia evaluativa presencial, comenzando el 15 de octubre y finalizando con la evaluación el 26 de noviembre. La carga horaria total es de 25 horas. El curso es semipresencial con instancias asincrónicas, sincrónicas y presenciales. 

Se abordarán temas como Introducción a la biodiversidad y sostenibilidad; Bienestar humano y servicios ecosistémicos: relación de la biodiversidad con la vida humana; Conservación y áreas protegidas; Biodiversidad como derecho humano: reconocer su importancia para las futuras generaciones; Soluciones basadas en la naturaleza: estrategias para la conservación mediante la naturaleza; Estrategias innovadoras: metodologías activas y participativas y el rol del docente como agente de cambio, entre otros.

Los formularios de inscripción son para docentes municipales  y para docentes provinciales.

Comments (2)

  1. Estimados, deseo inscribirme a la formación y no me permite ingresar al formulario. Dice que tiene un error. Soy docente de la provincia. ¿Cómo puedo hacer para acceder a la inscripción?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *