Skip to content

Desde BioCórdoba entregamos premios circulares a las 30 colectividades que participaron en la 9° Edición Ciudad de los Pueblos

 

  • Las esculturas circulares se diseñaron en la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC 
  • En el evento participaron más de 50 mil personas quienes participaron en espectáculos musicales, degustaron distintos sabores de los stands gastronómicos y estuvieron en charlas de las diferentes culturas 

En el marco del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” impulsado por la Municipalidad de Córdoba que se realizó entre el jueves 8 de mayo y el domingo 11 de mayo en el predio deportivo de la UNC, desde BioCórdoba entregamos reconocimientos a las 30 colectividades que participaron en el evento.

Los galardones circulares fueron diseñados en la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC y se inspiraron en la diversidad cultural de la ciudad de Córdoba reflejada en su silueta, colores y materialidad. Fueron fabricados con chapa de acero inoxidable recuperada, su base se confeccionó en listón de madera plástica extruida, poseen inscripción en MDF cortado y grabados a láser. 

En el cierre del evento estuvo presente el intendente municipal Daniel Passerini y en representación de BioCórdoba participó la vocal del directorio Juliana García Aresca.

En el evento, los feriantes de la Feria de Economía Circular estuvieron presentes con sus productos de la Economía Circular. El Festival se desarrolló en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba que está ubicado entre Concepción Arenal y Avenida Nores Martínez. En la feria hubo 16 puestos todos los días de 18 a 00 horas y participaron 40 emprendimientos circulares.

Los feriantes expusieron sus productos y servicios de diversos rubros: moda y diseño de indumentaria circular; accesorios textiles y de plástico; plantas; macetas y piezas de barro y cerámica; juguetes realizados de descarte de papel, textil y madera; cuadros de materiales recuperados; encuadernación artesanal y sustentable; artículos para el hogar y más 

Bajo la consigna “Una Ciudad Todos los Pueblos“, el evento contó con la presencia de bailarines y bailarinas con los vestuarios típicos, los bailes ancestrales, los platos tradicionales y las charlas y talleres sobre el patrimonio cultural que ofrecen las diversas colectividades participantes. Sobre el escenario danzaron las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Árabes Musulmanes, Polonia, Venezuela, Cuba, Armenia, País Vasco, Japón, Lituania, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, Perú, Hungría, Sirio Libanesa, Grecia, España, Croacia, México y Suiza.

 

Comments (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *