La entrada es gratuita con inscripción previa en el link de la Bio de Instagram…

Desde BioCórdoba acompañamos “La Vuelta al Cole” con productos de la Economía Circular
- Las emprendedoras circulares diseñan y producen cartucheras, cuadernos y mochilas
Desde BioCórdoba y acompañando el inicio del ciclo lectivo 2025 presentamos a emprendedoras de la Economía Circular que diseñan productos circulares con materiales de descarte que fueron reutilizados creando útiles escolares como cartucheras, cuadernos y mochilas.
Marina Losada, directora de Ferias Circulares de BioCórdoba señaló que el objetivo es acompañar la vuelta al Cole desde la Economía Circular. Se trata de visibilizar los productos que elaboran y diseñan las emprendedoras de la Economía Circular, brindando diversos útiles escolares a la comunidad con el objetivo de generar fuentes que promuevan el empleo verde y el cuidado de nuestro Planeta. A través de la educación ambiental y el consumo responsable los niños, las niñas y sus familias se pueden sumar al cuidado de nuestra casa común.
La directora de Ferias también consideró que la práctica del consumo consciente y responsable no solo es para los más chicos sino también para los padres, porque no es necesario comprar todos los útiles escolares nuevos en cada inicio de ciclo lectivo, sino que se le puede dar una segunda oportunidad a los que tenemos de años anteriores. “Los niños de las nuevas generaciones también saben que no tenemos otro Planeta y que este es el único lugar que tenemos para habitar. Son ellos, los jóvenes, los que saben que tenemos que cuidar nuestro Planeta Tierra”, destacó Marina.
En BioCórdoba hay un grupo de emprendedoras que diseñan diversos útiles escolares a partir de materiales de descarte reciclados o reutilizados de diversas empresas. Los emprendedores de productos circulares crean y comercializan, cartucheras, cuadernos y mochilas a precios accesibles con diseños únicos, originales y circulares.
Las marcas circulares que producen diseños y accesorios escolares son: Por amor a vos @poramoravos; Ayatori, @proyecto.ayatori; Mora Marroquinería; Miradas textil, @miradastextil24; – Martita Accesorios; @martita_accesorios12; Marga taller, @marga_taller
Munay EcoCosas @munay_ecocosas; – Lunita tucumana, @unalunitatucumana_mochilas y Artesano plástico @artesanoplastico
Desde BioCórdoba te invitamos a sumarte al paradigma de la Economía Circular transformando nuestros residuos en recursos y en nuevos productos circulares.
Comments (0)